Las pruebas del sistema patentado Rotho-Noxys han sido disciplinadas por el Dr. Fulvio Mattivi de la Fundación Mach, Centro de Investigación e Innovación, Área Alimentación de San Michele all'Adige, Trento.
Las pruebas a escala empresarial se desarrollaron con la ayuda del enólogo Mario Pojer en la homónima explotación agrícola Pojer & Sandri, en Faedo (TN), durante la vendimia de 2009.
La variedades escogidas fueron Gewürztraminer (TA), Müller-Thurgau (MT) y Sauvignon Blanc (SB).
Cada remesa de uvas fue sometida a muestreo, refrigerada y dividida en dos lotes, con modos operativos para mantener un tratamiento en una atmósfera de nitrógeno, con cantidades de oxígeno iguales o inferiores al 1%.
Para cada variedad se efectuó un prensado con carga mediante Rotho-Noxys comparada con la carga en la prensa de uva entera.
La uva entera fue cargada desde arriba, inertizada al vacío y procesada en nitrógeno.
El prensado de la uva entera se hizo para obtener un rendimiento del mosto del 70% utilizando un programa de hasta 1,8-2,0 bar.
El programa de prensado de la uva bombeada se ha disminuido en los tiempos y a una presión reducida (aprox. 1,5-1,6 bar) para obtener un rendimiento idéntico en el mosto. Se ha utilizado exactamente una cantidad idéntica de anhídrido sulfuroso y ácido ascórbico para las dos pruebas de una misma variedad. Las dosis son aproximadamente de 3 g cada 100 kg de SO2 y 2 g de ácido ascórbico para TA y MT (dobles para la SB).